martes, 24 de diciembre de 2013

Pequeño gran regalo

Hoy 24 de Diciembre, Nochebuena, quiero contar una historia a modo de regalo para que entendáis un poco mejor a la persona, al artista que realiza estas maravillosas piezas de tiza.
 
Sebastián me contó que esta escultura que veis en la foto y que se llama Maternidad estaba en su estudio, y de casualidad entró una pareja mayor y ella se quedó desde el principio atrapada por la figura, entonces él tratándola de guiar y de saber si aquella pieza se convertiría en un regalo para su propia hija (por la edad del matrimonio era algo viable) ella le contestó que no, que nunca habían podido tener hijos, pero que era la primera vez que ella se veía reflejada en una obra como “mamá”.

Cuando me lo contó Sebastián por primera vez se me puso la piel de gallina, y quería elegir un momento especial para una historia tan hermosa. Hoy es el día.
 
La foto que aquí veis, es la única que hay de esa Maternidad, que ahora estará en algún lugar de la ciudad de Montevideo.

martes, 17 de diciembre de 2013

Abuela entretejida


He hablado y dedicado poesías a mis abuelos que están en el más allá, pues ahora les quiero hablar de mi abuela Mirta abuela materna, ella está bien acá, abuela, bisabuela y súper activa, va, viene, llama, atiende y siempre en paz.
Soy un afortunado de haber tenido una infancia perfecta, me fascinaba ir a su casa, todos los gustos sin malcriar, ella una modista de alta costura, no entendía porque siempre novias, fotógrafos, las máquinas de coser enredadas en telas ,rodeada de lápices y bocetos.
Qué decir siempre el plato casero cocido a mano, siempre cargando para no dejar que te pese, gracias abuela, bisabuela gracias abuela Mirta. Te llamo en un ratito beso.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Exposición en Brasil

Curiosamente ahora que se acaba el año, me ha venido a la mente la primera exposición que se hizo de la obra de Sebatián Peter en Brasil, no, no estoy pensando irme de vacaciones a ese hermoso país.

La muestra se llamaba Reencuentro, y hace más de 10 años que se organizó, en 2001, la temática era la propia región de Ceará, y la técnica que en aquel momento Sebatián manejaba y eligió fue la pintura escultura y alto relieve.

Aquellos cuadros representaban el abuso que ya en aquella época se estaba llevando a cabo con la pesca, la explotación masiva de los recursos naturales. La intención era que el espectador no quedase como un simple observador, sino que pudiera introducirse dentro de la obra, reconociendo ser parte del problema, pero también parte de la solución. Más allá de crear conciencia, la exposición tenía la intención de crear alternativas.

Además de estas obras sobre el estado de Ceará se podían ver tres cuadros, sobre Colonia Sacramento, Uruguay siempre presente en las creaciones de Sebatián, que también giraban en torno a la pesca, y se titulaban: Viaje entre dos ríos, Chajá, La historia de la resurrección de un charrúa.

martes, 3 de diciembre de 2013

Deseos para regalar

Este año te proponemos regalar un deseo, sí, ya sé que es un poco extraño, pero esa es la intención que Sebastián Peter quiere que signifiquen sus rosas. Sebastián Peter, ha esculpido una colección limitada de microesculturas en tiza en forma de rosas para regalar. Estas rosas vienen a simbolizar cada uno de los deseos o propósitos que se materializarán en 2014.

Cada una de las piezas viene presentada de forma primorosa, muy prolija, en su caja de madera con un fondo neutro para realzar la sencillez y belleza de la rosa. Todas las piezas de Sebastián Peter tiene su certificado de originalidad, ya que los modelos pueden repetirse, y las composiciones, que pueden estar iluminadas o no, no son piezas en stock, cada una de ellas está esculpidas de forma original.

Si tu propósito es regalar una pieza de arte, además de un hermoso deseo, puede ponerse en contacto con el escultor Sebastián Peter, pinchando aquí o llamando al 099 769 277.