jueves, 28 de noviembre de 2013

Usos de los mosaicos

Existe una discusión sobre si el mosaico es un arte o una técnica artesanal, sería como plantearse si la arquitectura es un arte o una ingeniería... pues depende. Lo que quiero decir es que a veces la técnica se utiliza de forma masiva, industrial, y simplemente decorativa y en ocasiones, como en el caso de Sebatián Peter, hablamos de un trabajo creativo, artístico, conceptual y sí, además y por eso también es arte, estéticamente hermoso.

Usualmente se asocia la idea del mosaico a las grandes superficies planas, como paredes, suelos y techos, pero también se ha adaptado a simples objetos o pequeños paneles.
Sus temas, que tradicionalmente se dedicaban a la mitología y episodios de la vida cotidiana, en las manos de Sebastián se transforman en conceptos y emociones: gratitud, vitalidad, vivencias, mar, historia, sabor, tango...

En cuanto a su lugar, curiosamente en Roma, al principio, los mosaicos no se empleaban para los suelos, así se evitaba su deterioro y sí en techos y paredes, luego descubrieron que podían resistir las pisadas y comenzaron a aplicarse masivamente en los pavimentos. En el caso de Sebastián sus mosaicos han sido utilizados en diferentes espacios, y este detalle, no es menor, ya que según sea la estancia y la posición que tendrá el mosaico, vertical, inclinado u horizontal así habrá sido pensado para que pueda lucir en su mayor intensidad y belleza.

Para ver más imágenes de mosaicos pincha aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario