sábado, 5 de octubre de 2013

Vihuela o Vigüela


Las líneas que podemos leer en el comienzo de Martín Fierro: Aquí me pongo a cantar al compás de la vigüela…. debieron inspirar a Sebatián Peter en su escultura en tiza a la que titiló Vihuela o Vigüela.

El mismo ritmo seductor y jadeante de la prosa de Juan Rulfo parece tomar forma en esta pequeña pieza (10 cm de alto y 9 mm de diámetro) en la que todo fluye como una melodía popular, inspirada en el folclore y la fiesta.

En el proceso de tallado de Vihuela o Vigüela, como de cualquiera de sus otros 200 modelos de esculturas en tiza no existen dibujos previos, planos, o medidas establecidas, el secreto está en visualizar la escultura y distribuirla en ese pequeño cilindro que es la tiza, el secreto, según llega a confesar el propio Peter es no pensar, sino en dejarse fluir, porque en este material y por las dimensiones el margen de error, se podría decir que no existe. 

Sebastián Peter tiene la bendición de ser creativo , y además, dejarse llevar por la intuición , lo que dicta el corazón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario